

Estuvimos en 'Lo pintas todo'
La reunión anual de ventas
Hace unos días viajamos hasta Madrid para asistir a la reunión anual de ventas en la sede central de BMW. Un desplazamiento que define nuestro carácter: nos gusta movernos. Especialmente cuando se trata de un viaje que nos permite tomarle el pulso al sector. Por eso mismo decidimos empacar nuestra mochila, tomar un avión y conducir a una convención dirigida a todos los concesionarios de España.
Nada más cruzar el cuartel general de BMW, las buenas noticias cayeron en cascada para hacernos saber algo: en 2024 se han batido todos los récords. BMW pudo concluir el ejercicio del año anterior con un total de 45.184 unidades vendidas. Alcanzar ese número se traduce en un crecimiento del 29,4 % respecto al curso pasado, un dato que nos impulsa para seguir avanzando. Por otro lado, esa cifra representa el 4,2 % en la cuota de mercado automovilístico español. Un porcentaje nada desdeñable que se combina con otro logro: nuestra marca se ha encumbrado en la primera posición de vehículos eléctricos del segmento premium. Esa meta dice mucho de nuestro estrecho compromiso con la sostenibilidad. Si encendemos nuestros faros para iluminar el futuro, nos daremos cuenta de que estamos transitando por la carretera de la electromovilidad.
Fue todo un lujo volver a casa tras haber escuchado las acciones que otros concesionarios han desarrollado en sus plazas. Casos de éxito que nos inspiran para que en BMW Proa Premium sigamos haciendo las cosas igual de bien. Incluso mejor.
Nada más cruzar el cuartel general de BMW, las buenas noticias cayeron en cascada para hacernos saber algo: en 2024 se han batido todos los récords. BMW pudo concluir el ejercicio del año anterior con un total de 45.184 unidades vendidas. Alcanzar ese número se traduce en un crecimiento del 29,4 % respecto al curso pasado, un dato que nos impulsa para seguir avanzando. Por otro lado, esa cifra representa el 4,2 % en la cuota de mercado automovilístico español. Un porcentaje nada desdeñable que se combina con otro logro: nuestra marca se ha encumbrado en la primera posición de vehículos eléctricos del segmento premium. Esa meta dice mucho de nuestro estrecho compromiso con la sostenibilidad. Si encendemos nuestros faros para iluminar el futuro, nos daremos cuenta de que estamos transitando por la carretera de la electromovilidad.
Fue todo un lujo volver a casa tras haber escuchado las acciones que otros concesionarios han desarrollado en sus plazas. Casos de éxito que nos inspiran para que en BMW Proa Premium sigamos haciendo las cosas igual de bien. Incluso mejor.


El BMW Z3 está de celebración
Esta joya cumple treinta años
Hay un miembro de la familia BMW que este año cumple su trigésimo aniversario: estamos hablando del emblemático Z3, un modelo de estética atemporal que cuenta con incontables clubs de fans alrededor del mundo. Estamos frente a un coche que provoca suspiros cuando lo vemos circular. Atrae miradas porque su presencia es todo un reclamo: un regalo para la vista.
Este modelo fue el primer BMW que se fabricó más allá de las fronteras alemanas, concretamente en Estados Unidos. Se trata de un coche icónico que el cine se encargó de retratar en una película que es ya parte de su historia: Golden Eye, una de las entregas de James Bond, el espía de fama mundial más reconocido del celuloide. El impacto de esta cinta sobre el coche en 1995 tuvo un efecto inmediato: un año más tarde, la versión Z3 James Bond Edition que se lanzó al mercado en EEUU vendió toda su producción anual, ni más ni menos que 15.000 unidades.
Este roadcoaster de morro largo, zaga corta y voladizos reducidos fue obra de Joji Nagashima, un diseñador automovilístico que le dio una forma inconfundible que es ya casi un mito de la marca. Una fusión entre lo moderno y lo clásico que es digno heredero del archiconocido 507.
En BMW Proa Premium celebramos su cumpleaños como merece: encendiendo nuestros motores con auténtica pasión por conducir.
Este modelo fue el primer BMW que se fabricó más allá de las fronteras alemanas, concretamente en Estados Unidos. Se trata de un coche icónico que el cine se encargó de retratar en una película que es ya parte de su historia: Golden Eye, una de las entregas de James Bond, el espía de fama mundial más reconocido del celuloide. El impacto de esta cinta sobre el coche en 1995 tuvo un efecto inmediato: un año más tarde, la versión Z3 James Bond Edition que se lanzó al mercado en EEUU vendió toda su producción anual, ni más ni menos que 15.000 unidades.
Este roadcoaster de morro largo, zaga corta y voladizos reducidos fue obra de Joji Nagashima, un diseñador automovilístico que le dio una forma inconfundible que es ya casi un mito de la marca. Una fusión entre lo moderno y lo clásico que es digno heredero del archiconocido 507.
En BMW Proa Premium celebramos su cumpleaños como merece: encendiendo nuestros motores con auténtica pasión por conducir.


Ruta de electrificados
Todos los caminos conducen al eléctrico
Nuestro compromiso con la electromovilidad está fuera de toda duda. Hace tiempo que desde BMW nos propusimos circular por carreteras ecológicas para no dejar huella. El bienestar del planeta es el único destino posible, conocemos sus coordenadas y avanzamos hasta su ubicación a través de las cero emisiones.
La segunda edición de la ruta de electrificados ha vuelto a ser un éxito. Por segundo año consecutivo, reunimos a un grupo de personas sensibilizadas con nuestro entorno para dedicar la jornada a una sola causa: la movilidad sostenible. La convocatoria tuvo una primera parada en las oficinas de EAVE, donde ofrecimos una charla sobre la actualidad del sector centrada en la electromovilidad. Empaparse de datos es necesario si quieres revolucionar tu forma de conducir. Hay que calentar motores antes de pisar el acelerador.
Después de la presentación llegó el momento más esperado del día: pasar a la acción. Nuestros invitados a la ruta pudieron conducir algunos de nuestros modelos premium más concienciados con el medio ambiente: el BMW iX1, el iX2, el i4 y el X3 PHEV. El itinerario arrancó en el Mallorca Fashion Outlet, enfiló las carreteras de la Tramuntana hacia Valldemossa, continuó por Esporles y concluyó en las instalaciones de EAVE. Todo un despliegue de elegancia y finura que tuvo como testigo al paisaje de la sierra. Cuando se trata de velar por nuestro patrimonio geográfico, BMW siempre estará en primera línea de meta.
La segunda edición de la ruta de electrificados ha vuelto a ser un éxito. Por segundo año consecutivo, reunimos a un grupo de personas sensibilizadas con nuestro entorno para dedicar la jornada a una sola causa: la movilidad sostenible. La convocatoria tuvo una primera parada en las oficinas de EAVE, donde ofrecimos una charla sobre la actualidad del sector centrada en la electromovilidad. Empaparse de datos es necesario si quieres revolucionar tu forma de conducir. Hay que calentar motores antes de pisar el acelerador.
Después de la presentación llegó el momento más esperado del día: pasar a la acción. Nuestros invitados a la ruta pudieron conducir algunos de nuestros modelos premium más concienciados con el medio ambiente: el BMW iX1, el iX2, el i4 y el X3 PHEV. El itinerario arrancó en el Mallorca Fashion Outlet, enfiló las carreteras de la Tramuntana hacia Valldemossa, continuó por Esporles y concluyó en las instalaciones de EAVE. Todo un despliegue de elegancia y finura que tuvo como testigo al paisaje de la sierra. Cuando se trata de velar por nuestro patrimonio geográfico, BMW siempre estará en primera línea de meta.


Nuestro embajador cambia de coche
Santi Taura recoge su iX1
En BMW Proa Premium nos guían nuestros valores. Nos interesa transportar nuestro mensaje hasta todos los confines de Mallorca para que se difunda con claridad. Raíces, sostenibilidad, innovación y familia: estos son los componentes del motor que nos impulsa. Unos pilares que también compartimos con un embajador de marca de la talla de Santi Taura.
Nuestra colaboración con Santi se ha extendido a lo largo de los dos últimos años. Su oficio como chef lo ha situado como un verdadero arqueólogo de la gastronomía mallorquina, una mente curiosa que escudriña en el recetario balear para rescatarlo del olvido y ponerlo encima de la mesa. Los platos que Santi elabora encierran el verdadero significado del concepto premium. Por eso no dudamos ni un instante en renovar nuestra colaboración con alguien tan alineado con nuestra filosofía.
El coche que le hemos cedido está hecho a su medida: un BMW iX1 que apuesta por la sostenibilidad, permite trayectos largos y se adapta a cualquier terreno. Conducirlo acaba siendo toda una experiencia, un viaje que también puedes emprender probando cualquier plato de Santi Taura.
Més que mel, és premium.
Nuestra colaboración con Santi se ha extendido a lo largo de los dos últimos años. Su oficio como chef lo ha situado como un verdadero arqueólogo de la gastronomía mallorquina, una mente curiosa que escudriña en el recetario balear para rescatarlo del olvido y ponerlo encima de la mesa. Los platos que Santi elabora encierran el verdadero significado del concepto premium. Por eso no dudamos ni un instante en renovar nuestra colaboración con alguien tan alineado con nuestra filosofía.
El coche que le hemos cedido está hecho a su medida: un BMW iX1 que apuesta por la sostenibilidad, permite trayectos largos y se adapta a cualquier terreno. Conducirlo acaba siendo toda una experiencia, un viaje que también puedes emprender probando cualquier plato de Santi Taura.
Més que mel, és premium.


En Bici Sin Edad
Nuestra acción local más solidaria
En junio del año pasado nuestro concesionario tuvo el honor de ser el ganador de las Becas Rethink de BMW. Un primer premio en la categoría social que nos permite impulsar acciones justas, nobles y solidarias. Un paso importante hacia lo que realmente nos importa: llevar la movilidad a quien más lo necesita.
Este galardón nos ha llevado a tejer una alianza con Fundació Mallorca Integra, un organismo que trabaja para favorecer la integración social y personal de colectivos en riesgo de exclusión. Esta colaboración tiene una meta clara: combatir la soledad no deseada que sufren algunos de nuestros mayores. En España, existe un porcentaje preocupante de la tercera edad que apenas puede salir de casa. Estamos hablando de personas que buscan compañía, aire fresco y conectar con el resto de la sociedad. Por eso nos unimos a un movimiento nacido en Dinamarca que triunfa en multitud de países del mundo: En Bici Sin Edad, una iniciativa que Fundació Mallorca Integra quiso lanzar desde el principio, y en la que hemos querido aportar nuestro granito de arena.
Cuando oímos hablar del programa por primera vez, quisimos adherirnos a su causa para ser parte activa de la solución. Por eso destinamos la ayuda de las Becas Rethink en la adquisición de un triciclo eléctrico. Gracias a la generosidad de un grupo de voluntarios, nuestro triciclo podrá transportar a personas mayores que buscan conectarse a los demás, sentirse cerca de la comunidad. Estos paseos son una primera piedra de lo que podría ser la construcción de un proyecto pionero en Balears.
Pronto te seguiremos informando.
Este galardón nos ha llevado a tejer una alianza con Fundació Mallorca Integra, un organismo que trabaja para favorecer la integración social y personal de colectivos en riesgo de exclusión. Esta colaboración tiene una meta clara: combatir la soledad no deseada que sufren algunos de nuestros mayores. En España, existe un porcentaje preocupante de la tercera edad que apenas puede salir de casa. Estamos hablando de personas que buscan compañía, aire fresco y conectar con el resto de la sociedad. Por eso nos unimos a un movimiento nacido en Dinamarca que triunfa en multitud de países del mundo: En Bici Sin Edad, una iniciativa que Fundació Mallorca Integra quiso lanzar desde el principio, y en la que hemos querido aportar nuestro granito de arena.
Cuando oímos hablar del programa por primera vez, quisimos adherirnos a su causa para ser parte activa de la solución. Por eso destinamos la ayuda de las Becas Rethink en la adquisición de un triciclo eléctrico. Gracias a la generosidad de un grupo de voluntarios, nuestro triciclo podrá transportar a personas mayores que buscan conectarse a los demás, sentirse cerca de la comunidad. Estos paseos son una primera piedra de lo que podría ser la construcción de un proyecto pionero en Balears.
Pronto te seguiremos informando.
Un poco de nuestros orígenes.
¿Sabías qué…?
Si estás leyendo esta noticia será porque te gusta conducir. Y si te gusta conducir será porque eres amante de BMW. En nuestro concesionario somos unos enamorados de las historias. Entendemos la movilidad como un conjunto de experiencias que luego pueden ser contadas. Un relato.
La historia de BMW es una crónica de movilidad que se remonta muy atrás en el tiempo, concretamente hasta 1916. Ese es el año en que se funda nuestra marca, entonces bautizada como la Bayerische Flugzeugwerke. Puede que hoy se nos conozca por la impronta imborrable que dejamos en la carretera, pero a principios de siglo dimos el salto a la fama desde las alturas. BMW salió al mercado como productor de motores de avión.
Franz Zeno Diemer batió un récord de altura tras volar hasta los 9.760 metros con uno de nuestros motores: el BMW Illa. Un verdadero éxito que quedó enmarcado para la posteridad. Pero el Tratado de Versalles prohibió a Alemania la fabricación de aviones militares después de la Primera Guerra Mundial, y la marca tuvo que reinventarse. Tanto fue así que en 1923 lanzó la que sería su primera motocicleta: la BMW R32. La trayectoria en el sector de las dos ruedas empezaba a escribirse con letras doradas.
El rumbo de la empresa dio un volantazo de lo más acertado en 1928, cuando compró la fábrica de Dixi. Un punto de inflexión que propició un nuevo paradigma. La marca entonces sacó adelante dos modelos que se convirtieron en mito: el BMW 3/15 y el BMW 3/15 DA. Desde aquel momento, pusimos a disposición del público un tipo de automóvil que nos definiría para siempre.
La historia de BMW es tan larga que en los próximos días la seguiremos contando. Estate atento para descubrir las curiosidades y secretos de un coloso de la automoción.
La historia de BMW es una crónica de movilidad que se remonta muy atrás en el tiempo, concretamente hasta 1916. Ese es el año en que se funda nuestra marca, entonces bautizada como la Bayerische Flugzeugwerke. Puede que hoy se nos conozca por la impronta imborrable que dejamos en la carretera, pero a principios de siglo dimos el salto a la fama desde las alturas. BMW salió al mercado como productor de motores de avión.
Franz Zeno Diemer batió un récord de altura tras volar hasta los 9.760 metros con uno de nuestros motores: el BMW Illa. Un verdadero éxito que quedó enmarcado para la posteridad. Pero el Tratado de Versalles prohibió a Alemania la fabricación de aviones militares después de la Primera Guerra Mundial, y la marca tuvo que reinventarse. Tanto fue así que en 1923 lanzó la que sería su primera motocicleta: la BMW R32. La trayectoria en el sector de las dos ruedas empezaba a escribirse con letras doradas.
El rumbo de la empresa dio un volantazo de lo más acertado en 1928, cuando compró la fábrica de Dixi. Un punto de inflexión que propició un nuevo paradigma. La marca entonces sacó adelante dos modelos que se convirtieron en mito: el BMW 3/15 y el BMW 3/15 DA. Desde aquel momento, pusimos a disposición del público un tipo de automóvil que nos definiría para siempre.
La historia de BMW es tan larga que en los próximos días la seguiremos contando. Estate atento para descubrir las curiosidades y secretos de un coloso de la automoción.